22 de febrero: Soberanía en la Antártida Argentina
****
PATRIMONIO CULTURAL
EN EL MUSEO DE ARTE POPULAR JOSE HERNANDEZ
¨El Secreto de los Seres Pájaro¨Por Elena Luz González Bazán especial para Arte y Cultura
12 de marzo del 2024
En el Museo de Arte Popular José Hernández, que está ubicado en el barrio de Palermo Chico, Av. del Libertador 2373, desde el miércoles 7 de marzo y hasta el 27 de mayo próximo se exhibirá "El Secreto de los Seres Pájaro", una exposición donde se destaca la tradición de los artesanos de las culturas originarias.
En tal sentido, son más de 25 obras de las colecciones más importantes del país que se presentan en el Museo de Arte Popular en una muestra de relevante contenido espiritual y simbólico.
De tal manera el museo presenta un escenario de diálogo cultural entre cuatro naciones unidas por el Gran Chaco. "El secreto de los seres pájaro - Arte plumario del Gran Chaco" ofrecerá más de 25 obras del siglo XX provenientes de la colección Ortiz Aramburu, Luisa Valenzuela, Jessica Trosman, Fundación Nicolás García Uriburu, Confines de Paraguay y la propia del Museo de Arte Popular.
Aña pepo. Las máscaras aladas representan al alma de un chamán del pasado.La exposición está organizada por el Ministerio de Cultura porteño y Museos BA con el apoyo de la Embajada de la República del Paraguay en Argentina.
Se inauguró el 7 de marzo a las 18 horas.
En la curaduría de Javier Ortiz Aramburu se podrán observar distintos objetos, confeccionados con plumas de aves autóctonas, de relevante contenido espiritual y simbólico en las culturas originarias. Las piezas corresponden a los actuales territorios de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil. Son el medio a través del cual chiriguanos, ayoreo, ishir, guaraníes y otras culturas del Gran Chaco manifiestan su sentido espiritual.¿De qué se trata la muestra?
La muestra concentrará diversos objetos relacionados con el arte plumario como tocados, brazaletes, fotografías y dibujos. Asimismo, habrá una sala de proyección de videos de distintos realizadores de Argentina y Paraguay.
INFORMACION IMPORTANTE
Del 7 de marzo al 27 de mayo del 2024
Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373)
De miércoles a viernes de 11 a 19 horas.
Sábados y domingos de 11 a 20 horas.
Lunes de 11 a 19 horas.
Martes cerradoEntrada al Museo:
Público General, $500. Extranjeros no residentes, $2.000.
Miércoles gratis. Jubilados,
estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.Visitas guiadas con entrada gratuita:
Miércoles a las 12:30 horasVisitas guiadas a cargo del curador de la exhibición:
Jueves 21 de marzo a las 18 horas
Jueves 25 de abril a las 18 horas
Viernes 17 de mayo a las 18 horasCaracteres: 2743
Archivos Anteriores ARTE Y CULTURA 2022
|
Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2019 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2019 / RE-2019-65405843 / RE 2020 47767344 / 2021-69203896 / 2022-72475430 / 2023 95512770